Conoce quienes formamos parte de Fullresonance
PROFESORADO DE LA ESCUELA
Musicoterapeuta formada, estudie música en el Conservatorio Profesional de Valladolid y me especialicé en el uso de instrumentos terapéuticos (Gong Master Training) y técnicas de respiración consciente, junto a grandes maestros internacionales como Don Conreaux, Abby del Sol, Tom Soltron, Angelo Surinder o Sajeeva Hurtado.
Mi formación como naturópata, fitoterapeuta y terapeuta transpersonal, junto con la sonoterapia, me ha llevado a comprender la necesidad de intervenciones cada más integrativas. Llevo más de 15 años dedicada a acompañar procesos personales y grupales a través de la meditación, la respiración y el sonido, en ámbitos públicos (cárceles, ayuntamientos) como privados (empresas, asociaciones) entre otros.
Mi objetivo es formar profesionales expertos en el uso del sonido como herramienta de sanación y potenciar su área profesional transformando su propia vida y la de sus clientes.
Experto en mindfulness, máster en intervención social y comunitaria y doctor en psicología ambiental.
Es profesor a tiempo completo en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) en el grado de psicología y en el máster de terapias de tercera generación.
Su investigación se centra en la intersección entre medio ambiente, calidad de vida y espiritualidad. Recientemente se ha interesado por la ciencia y la aplicación de la musicoterapia y la sonoterapia.
Además, a nivel aplicado realiza intervenciones basadas en mindfulness en diferentes colectivos (p. ej. patología dual, personas sin hogar, inmigrantes, población general, etc.).
En el año 2007 me gradué como practitioner profesional en el uso de esencias florales, profesión que he ejercido a diario sin interrupciones, hasta el presente en mi espacio de terapias y talleres "La Senda de las Flores" (creado en 2010 en Rosario, Argentina). Mi práctica terapeutica la fui nutriendo con otras técnicas y estudios como reiki, aromaterapia y herboristeria.
A partir del año 2011 de la mano de Rosa María Gólez, comencé a transitar la Senda de formaciones profesionales en el uso de instrumentos ancestrales y voz. Entre 2013 y 2019 realicé diversas formaciones en esencias florales y en sonoterapia, tanto en Europa como en Argentina, con maestros como Don Conreaux, Xavier Bellón y Sandra Orús de Animaquartz, Abby del Sol, Andrés Saggio y Albert Rabenstein, entre otros.
En simultáneo realicé diversas colaboraciones con colegas de España, Suiza e Italia. Comencé a brindar formaciones en sonoterapia a partir del año 2015. Respondí al llamado de Don Conreaux para participar en el Gong Guinness World Records 2018, junto a 200 gongplayers de todo el mundo, en Londres. En 2018 fui convocada como docente del primer Postgrado universitario de ”Esencias florales para la salud “ de la Facultad de Medicina, UNR. Soy instructora de yoga integral y facilitadora de meditaciones grupales con sonidos armónicos.
Desde pequeña crecí rodeada de conocimientos de anatomía, música y artes curativas, pero fue en el año 2000 cuando decidí volver a mis raíces e iniciar mi viaje de regreso hacia mí misma a través del estudio de prácticas chamánicas.
En el año 2004 conocí a Don Conreaux y comenzó mi viaje con los Gongs, la Sanación con Sonido y el Yoga, llevando a mi maestro y El Camino del Gong por primera vez a Argentina. Esto me lanzó a una exploración profunda de las artes curativas de las culturas antiguas y su aplicación en la sociedad moderna para lograr el equilibrio y el bienestar en nuestra vida cotidiana.
En 2011 conocí a Tom Soltron quien elevó mis conocimientos de la música y del sonido a otro nivel y juntos creamos Tone of Life con la idea de ofrecer conciertos y baños de sonido en todo el mundo y colaborando con practicantes del sonido a nivel local e internacional.
A lo largo de los años siguientes, cultivamos experiencia en la realización de retiros, talleres y capacitaciones y juntos, integramos las conexiones curativas del sonido y el movimiento para apoyar a otros en sus viajes hacia la sonoterapia.
Soy muy afortunada de haber tenido la posibilidad de formarme con verdaderas eminencias del canto, la interpretación y la danza, de haber trabajado en primera persona con Andrew Lloyd Webber, Claude Michel Shoenberg o Stephen Flaherty, entre otros. Siento que mi voz interna me pide compartir todo lo recibido, para potenciar a otros seres a ser ricos y que disfruten con o que hacen. Además de trabajar en los teatros grandes y pequeños de toda España y Argentina, tengo la necesidad de ayudar a todas las personas que se acerquen a mí. Es apasionante ser parte del crecimiento de un artista y poder ayudarlo a encontrar sus talentos naturales y desarrollar otros. En mis clases de Vocal Coach, nunca dejo de lado la parte personal, los bloqueos de esa persona, sus inseguridades en donde siempre hay un reflejo y un entendimiento de las mías propias.
Los gongs son la disciplina suprema de la música sonora. Jens Zygar toca conciertos de gong, meditaciones de gong y utiliza el gong tanto en terapia como en tantra. Ha iniciado muchas líneas de gong y entiende esta profesión como ningún otro. Lleva muchos años formándose en el trabajo sonoro integral. Jens Zigart a través de un encuentro personal decisivo, en 1984 su música pasó a tocar el gong. Lleno de la visión de un lenguaje musical para todos, emprendió su propio camino, cuyo objetivo era investigar los efectos de los sonidos y los tonos. En 1986 fundó el Klanghaus, un instituto de investigación del sonido y artes escénicas, en Hamburgo. La atención se centró en trabajar con instrumentos de gong alemanes y desarrollar métodos de aplicación en el ámbito de la música meditativa de tonos naturales.
Es musicoterapeuta, profesor de yoga y terapeuta shiatsu, itho-thermie y sinseitai-ho. También es economista y ha ayudado a impulsar numerosos proyectos vinculados a la ecología y el desarrollo personal. Ha trabajado, desde hace más de 20 años, los efectos de la vibración sonora en el equilibrio físico y sutil de la persona e imparten talleres y conciertos con los cuencos de cuarzo y minerales.